
Fase evaluación: Estructuración
Tipo evaluación: Específica
Evaluación participativa: Sí
Grado complejidad: Medio
Otros Nombres:
Bibliografía Recomendada
Descripción
Es una matriz, donde se exponen los objetivos del proyecto frente a las acciones previstas buscando el grado de coherencia que se existe entre estos. Permite reflexionar exhaustivamente sobre el grado de incidencia que una acción tiene sobre un objetivo concreto para desechar todo tipo de acción no coherente o irrelevante y hacer una simplificación a la hora de estructurar un plan.
Pasos a seguir
1. Dibujar un eje superior horizontal donde se ponen los cuatro o cinco grandes objetivos del proyecto.
2. En el eje vertical a la izquierda, se colocan las acciones previstas y las hacemos pasar por los objetivos situados en el eje horizontal.
3. Se establece un sistema de ponderación según el grado de coherencia que tenga la acción respecto al objetivo, otorgando con símbolos positivos a las acciones coherentes (+, 2+, 3+, etc.) y con negativos si las acciones menos inapropiadas para el proyecto (-, 2-, 3-, etc…). Si la acción es irrelevante, se pondrá un símbolo neutro, como por ejemplo el 0.