
Fase evaluación: Estructuración
Tipo evaluación: Global
Técnica participativa: Sí
Grado complejidad: Alto
Otros nombres: Concept mapping of impacts
Bibliografía Recomendada
Descripción
Se usan para la sinopsis de conceptos y para aclarar objetivos explícitos e implícitos, basado en la identificación, agrupación y clasificación de los impactos previstos (se pueden asociar indicadores a los principales grupos de impactos). Se puede implementar de manera pluralista y participativa, para permitir la involucración de un gran número de participantes.
¿Qué se necesita?
Depende del tipo de mapa, se puede hacer a mano: se necesitará un papel y rotuladores.
Por ordenador: necesaria la aplicación GIS.
Pasos a seguir:
•Constituir el grupo de participantes
•Inventario de impactos previstos (frases cortas en cartulinas)
•Valoración de los impactos (repartir un juego de cartulinas a cada participante, dar un valor y agruparlos en familias)
•Cálculo del mapa de impactos
•Reflexión sobre el mapa