La cultura de la evaluación
Estos últimos años han sido testigos de una enorme expansión internacional de la cultura de la evaluación ante la necesidad de convertir en conocimiento las ingentes cantidades de información que se producen en nuestra sociedad. Panorama que podemos aplicar para el caso de las intervenciones en el desarrollo y que ha motivado el lanzamiento de esta comunidad de aprendizaje. Un proyecto que trata de aunar y compartir las lecciones aprendidas por los profesionales de la evaluación y el desarrollo a medida que se van produciendo.
Objetivo de la comunidad de aprendizaje
El objetivo inicial de esta comunidad era dar servicio al conjunto de alumnos que cada año cursan el Máster y Doctorado Oficial de la Universidad Politécnica de Madrid en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible:
- El M. Sc. AgrisMundus – Sustainable Development in Agriculture Master Course (un programa Erasmus Mundus de la Unión Europea y respaldado por Agrinatura, la alianza Europea en Agricultura y Desarrollo)
- Y el Erasmus Mundus Joint Doctorate AgTraIn – Agricultural Transformation by Innovation.
Más en concreto buscaba dar servicio e innovar en la docencia de las asignaturas relacionadas con la evaluación de los proyectos de desarrollo rural.
Ampliando el campo de la evaluación
Pero los objetivos de esta comunidad no se han quedado ahí, sino que han buscado generar conocimientos relacionados con el mundo de la evaluación que sirvan de provecho a evaluadores que trabajan en ámbitos distintos al de los proyectos de desarrollo. Cualquier experiencia de evaluación en cualquiera de sus campos es así bienvenida en esta comunidad, de modo que sus contenidos en la actualidad son fruto de la experiencia laboral, docente e investigadora de grandes profesionales dentro del campo de la evaluación, y sin cuya colaboración no hubiera sido posible alcanzar la riqueza que actualmente tiene.