Páginas de asociaciones profesionales
En la WEB se encuentra una institución que agrupa a la mayor parte de Asociaciones Internacionales de Evaluación. Algunas son muy antiguas como la American Evaluation Association (AEA), la Canadian Evaluation Society (CES) y otras se van configurando de acuerdo al nivel de implementación, de la cultura y de la evaluación de los países.
Organismo internacional para la cooperación en la evaluación. IOCE:
Es una organización internacional de asociaciones nacionales y regionales de evaluación voluntarias ( VOPEs) que proporciona liderazgo en la evaluación de todo el mundo mediante el fomento de la demanda de la evaluación y el apoyo a la capacidad de organización de asociaciones de evaluación.
http://www.ioce.net/en/index.php
International Development Evaluation Association. IDEAs:
La estrategia de IDEAS tiene como objetivo promover y evaluar, especialmente en colaboración con las asociaciones regionales y nacionales como una herramienta clave para la eficacia del desarrollo sostenible, la transparencia y la rendición de cuentas en la formulación de políticas, el aprendizaje social y organizacional.
Red de seguimiento, evaluación y sistematización en América Latina y en el Caribe. ReLAC:
Es una red de redes orientada a contribuir con el fortalecimiento de capacidades en seguimiento y evaluación y profesionalizar la función de evaluación en América Latina.
https://www.redinternacionalevaluacion.com/
Aquí se encuentran varios grupos temáticos (Thematic Working Group) que comparten intereses comunes y exploran una evaluación especial de dominio o tema. Los integrantes cooperan para promover la creación y difusión de conocimientos a través del debate, de la promoción y de la organización de eventos especiales.
http://www.europeanevaluation.org
AEA 365 se denomina así porque se basa en destacar Hot Tips, Trucos prácticos, Recursos Rad y las lecciones aprendidas por los evaluadores, día a día se puede ver las contribuciones, es decir, se puede tener una idea de lo que pasa con los temas de evaluación desde la experiencia de los profesionales de todo el mundo.
La Sociedad Española de Evaluación es una asociación sin ánimo lucro, con el fin principal de impulsar en España la cultura de la Evaluación.
La Sociedad Española de Evaluación se configura como punto de encuentro para todas aquellas personas interesadas en la Evaluación de las Políticas Públicas.
http://www.sociedadevaluacion.org
La Sociedad Canadiense de Evaluación (CES) es una organización no lucrativa, asociación bilingüe profesional de apoyo a la práctica de la evaluación del programa en Canadá. El CES tiene 11 capítulos regionales y unos 1.800 miembros en representación del gobierno, sin fines de lucro, educativas y las instituciones privadas.
http://www.evaluationcanada.ca
Plataforma Regional de Desarrollo de Capacidades en Evaluación y Sistematización de América Latina y el Caribe. PREVAL:
PREVAL es una plataforma internacional –única en su género- que asesora a gobiernos, unidades técnicas y organizaciones rurales para fortalecer sus capacidades para diseñar y desarrollar sistemas de Planificación, Seguimiento y Evaluación (PSE), como espacios de producción de información para la toma de decisiones y el aprendizaje.
Consultoría
El recurso web es utilizado también para promocionar empresas consultoras. Se pudo observar dos “estilos” de promoción, la primera se concibe como empresa y la segunda es a través del gerente de la empresa.
A continuación ejemplos de cada caso:
- Weitzenegger Consulting es una firma consultora alemana Karasten Weitzenegger provee servicios de consultoría, entrenamiento y servicios de evaluación para gobiernos y desarrollo de actividades económicas. Esta consultora ha realizado trabajos en más de 30 países, han manejado temas de evaluación en los siguientes temas: cultura, legales, ambientales, económicos, sociales, agrícolas, políticos y tecnológicos. La mayoría de sus evaluaciones han estado relacionadas con cooperación internacional. Su objetivo es facilitar el acceso a información y el intercambio de conocimiento relevante. Para acceder a más información Weitzenegger Consulting
- Clear Horizont es una empresa australiana de consultoría en evaluación. Han realizado trabajos en lo referente a cambio climático, desarrollo y justicia social, manejo de recursos naturales y agricultura, además a hecho investigaciones con los nativos australianos. Hacen entrenamientos y capacitaciones. Para acceder a más información Clear Horizont.
- EvalBlog es un blog que promociona al consultor John Gargani diseñador y evaluador de proyectos. Su Blog realiza evaluaciones de manera dinámicas sobre la vida cotidiana de una manera original, capta la atención del lector, pero ofrece sus servicios profesionales promocionando su imagen como consultor. Su empresa se especializa en evaluar programas educativos, sociales y de equidad. Para acceder a más información John Gargani´s blog.
- Realevaluation es una página donde Jane Davidson Ph. D, se promociona como consultora, entrenadora, asesora, además ofrece servicios como: e-learning, seminarios, Workshops y couching, también promociona sus libros, ofrece herramientas. Construye evaluaciones reales en programas, proyectos, estrategias, servicios, iniciativas de cambio y sistemas.
- Roaster (vinculación laboral): Es un listado de diferentes tipos, por ejemplo la mayoría de páginas web de asociaciones, presentan en el coaster un listado de instituciones adscritas, asociados, consultores, comunidades, empleos, etc. Para más información accede a Roster M & E
Enfoques
Actividades de evaluación y elementos de conocimiento necesarios para llevar a cabo las actividades de evaluación.
Canadian Evaluation Society Project in Support of Advocacy and Professional Development:
La CES está llevando a cabo un proyecto ilusionante cuyo objetivo es describir los beneficios de la evaluación de programas y políticas para las distintas partes interesadas, la evaluación en forma de “salidas” que conducen a esos beneficios, y los elementos del conocimiento que son necesarios para producir esas salidas.
http://consultation.evaluationcanada.ca/results.htm
Joint Committee on Standards for Educational Evaluation has Program Evaluation Standards:
Es una coalición de las principales asociaciones profesionales en los Estados Unidos y Canadá que se ocupan de la calidad de la evaluación .
http://www.jcsee.org/program-evaluation-standards-statements
Enfoque integrado/global
Easy outcomes:
Página que muestra en 10 pasos las formas para obtener mejores resultados a la hora de evaluar.
Modelos lógicos
State Program Evaluation Guides: Developing and Using a Logic Model:
Guía de evaluación para desarrollar y utilizar los modelos lógicos.
http://www.cdc.gov/dhdsp/programs/spha/evaluation_guides/docs/logic_model.pdf
Resource Directory. W. K. Kellogg Foundation:
Página que permite buscar en el directorio de recursos o utilizar los menús desplegables para encontrar recursos.
http://www.wkkf.org/resource-directory
Program Development and Evaluation. University of Wisconsin:
Muestra las distintas plantillas para la creación de un modelo lógico, ejemplos, modelos de lógica en línea , módulos de auto-estudio : “Mejora del rendimiento de aplicaciones con modelos lógicos “.
http://www.uwex.edu/ces/pdande/evaluation/evallogicmodel.html
Easy Outcomes:
Los resultados de los modelos establecen todos los pasos necesarios para lograr resultados de alto nivel para una organización, programa, política , sector o la colaboración.
http://www.easyoutcomes.org/guidelines/outcomesguidelines.html
Investigación para la acción
Center for Collaborative Action Research:
Muestra un breve resumen de la investigación-acción para los nuevos investigadores en las acciones que se revisan anualmente. Sirve como una orientación inicial de la investigación-acción para los estudiantes de la Maestría en línea de las Artes en el programa de Tecnología Educativa de la Universidad de Pepperdine .
http://cadres.pepperdine.edu/ccar/define.html
Action research resources:
Muestra los documentos asociados a ” Areol ” – la investigación-acción y la evaluación en línea-, estos documentos permiten la realización de un curso on-line disponible en la web o por correo electrónico.
http://www.aral.com.au/resources/arphome.html
Checklists
Evaluation Checklists:
Propuesta de la Universidad Western Michigan. Con estos checklists consiguen ayudar a otros evaluadores a evaluar correctamente y de la mejor forma.
http://www.wmich.edu/evalctr/checklists/
Papers and Publications. Michael Scriven:
Muestra la publicación del autor Michael Scriven llamada “ Las raíces de la evaluación” también hay otros documentos y publicaciones de gran interés.