-
Árbol de problemas
inFase evaluación: Análisis
Tipo evaluación: Específica
Evaluación participativa: Sí
Grado complejidad: Medio
Otros Nombres:
This is a text block. Click the edit button to change this text.
Descripción
Es la representación de los problemas y sus síntomas tomando la forma característica de un árbol. Permite Identificar los síntomas de un problema y relacionarlos con el análisis de sus causas inmediatas y sus causas profundas. Se colocan en el árbol teniendo en cuenta las frases ya recogidas en el trabajo de campo anterior, y se pueden completar también con las aportaciones de quienes acudan a los talleres.
Pasos a seguir
Para poder desarrollar esta técnica podemos hacer pequeños grupos y con la ayuda de la representación de un árbol.Cada grupo intentará identificar un problema central (en torno al tema del proceso) y a partir del mismo ver cuáles son los síntomas que hacen visible tal problema en la comunidad, y posteriormente las causas más inmediatas y las causas más profundas del mismo.
-
Árbol de objetivos
inFase evaluación: Estructuración
Tipo evaluación: Específica
Evaluación participativa: Sí
Grado complejidad: Medio
Otros Nombres: Objetives tree, Árbol de medios y fines.
Bibliografía Recomendada
Descripción
Permite transformar del árbol de problemas: las causas (raíces) en medios y los efectos (hojas) en fines, permite realizar el análisis de alternativas llevando los medios a estrategias. El árbol de objetivos de un programa vuelve explícita su lógica global. Se usa para la aclaración realizando una clasificación jerárquica de los objetivos de una intervención pública, ligando cada objetivo específico a su objetivo global.
Con un árbol de objetivos logramos que:
•La situación futura sea visualizada en torno a la resolución de los problemas antes detectados.
•La relación del problema con los medios y fines sea comprendida en un vistazo.
•Los objetivos a plantearnos sean ponderados según su orden de importancia o secuencia en su resolución.
•Haya un punto de partida para iniciar la solución del problema central: Las alternativas de solución.
Pasos a seguir
- Transformar las causas y consecuencias en medios y fines respectivamente. En la medida en que tengamos causas y consecuencias pertinentes, serán los efectos y fines que obtengamos. En caso tal de que los medios y fines obtenidos no sean los apropiados o se consideren muy difusos, volvemos a discutir sobre la situación problemática y reconsideramos una modificación al árbol de problemas.
- Verificar y modificar las redundancias, semejanzas o inconsistencias en el árbol. Una buena forma de lograr esto es estableciendo una relación 1 a 1 desde causa a efecto y desde efecto a fin.
- Ajustar para hacer el método flexible. Una vez transformado el árbol de problemas en uno de objetivos, hay que ver si le falta algo y si es así, habrá que completarlo.