-
Líneas de tendencia
inFase evaluación: Estructuración
Tipo evaluación: Específica
Evaluación participativa: Sí
Grado complejidad: Medio
Otros Nombres:
Bibliografía Recomendada
Descripción
Es una representación gráfica de las previsiones que se espera que acontezcan, los diferentes grupos tienen diferentes visiones de los cambios. Permite identificar eventos claves, aunque no se pueden cuantificar, si se puede planificar a partir de unos sucesos probables. Es ideal para conclusión, discusión, opinión en grupo.
Pasos a seguir
1. Organización de grupos de trabajo y explicación del ejercicio.
2. Dibujar una línea horizontal y vertical. Explicar cómo el tiempo en años/meses/días aumenta de izquierda a derecha y la intensidad o disponibilidad del parámetro hace lo propio según el eje vertical.
3. Se discuten los parámetros de cambio que se quieren tratar y la escala de tiempo que sea conveniente.
4. Pedir opinión a los participantes de los cambios que se han dado en la comunidad. A partir de esas opiniones, empezar a dibujar la línea de tendencia. Si hay varias opiniones, se dibujan líneas de diferente color, hasta estar de acuerdo.
5. Si es posible y se ha asimilado el concepto, se reduce la intervención del facilitador en la medida de lo posible, se pide a algún participante que siga dibujando la línea de tendencia.
6. Buscar el debate en los grandes cambios de tendencia, preguntar el porqué de esos cambios y anotarlos al lado de la línea de tendencia.