-
Observ Particip
inFase evaluación: Icebreaker/Observación
Tipo evaluación: Global/ Específica
Evaluación participativa: No
Grado complejidad: Medio
Otros Nombres:
Bibliografía Recomendada
Descripción
Consiste en participar directamente en las actividades cotidianas de una comunidad. Permite adquirir una comprensión más profunda, y producir comentarios e informaciones de forma más oportuna y espontánea.
Pasos a seguir
- Hay que adaptarse a las costumbres de la comunidad por lo que no hay un método específico. Se trata de participar en todas las actividades de la comunidad y vivir todas sus costumbres para tener mayor información.
- Recopilar diariamente todo lo aprendido.
- Analizar los resultados.
-
Observ etnográfica
inFase evaluación: Observación
Tipo evaluación: Global/ Específica
Evaluación participativa: Sí
Grado complejidad: Alto
Otros Nombres:
Bibliografía Recomendada
Descripción
Para recoger información en situaciones poco conocidas, o cuando resulta difícil el acceso al terreno y a la población, o ésta es reacia a participar. Se trata de la observación in situ, de forma no molesta, de la actividad diaria de los actores y/o destinatarios de la intervención a evaluar.
Se utiliza en situaciones en las que se sospecha que se entiende mejor lo que sucede cuando se observan desde fuera (administración) o desde dentro (población).
El investigador intentará comprender la situación “desde dentro” (comprender como percibe la población las cosas). Consume mucho tiempo y es poco generalizable por la particularidad que trata de estudiar. Necesita de habilidades especiales del evaluador. Se utiliza para recoger información muy detallada, con grabaciones audiovisuales cuando es apropiado, sobre unas pocas situaciones típicas de implantación de la intervención. También sirve para identificar todos los efectos de la intervención y la influencia del contexto.
Pasos a seguir
- Selección de la situación a observar: En función de las preocupaciones existentes.
- Observación: Puede llevar tiempo fundirse en el ambiente de forma que la población se comporte con normalidad. No perturbar y tomar notas o grabar discretamente.
- Identificación y edición (grabación) de secuencias típicas.
- Análisis de secuencias típicas con los actores: De forma anónima, para asegurar la ausencia de sesgo.