Publicaciones etiquetadas con ‘presupuestos participativos’

  • Presup Particip

    Fase Evaluación: Juicio

    Tipo Evaluación: Específica

    Evaluación participativa:

    Grado Complejidad: Alto

    Otros Nombres: Participatory Budgets

    Bibliografía Recomendada

    Descripción

    Permite evaluar  de manera participativa los costos de producción e ingresos relacionados con una actividad. Además permite a los productores aprender a hacer sus propios presupuestos.

    Pasos a seguir         

    1. Reunir los participantes y explicarles la necesidad y el interés de  identificar con precisión los costos de producción e ingresos de la actividad. Seguir las etapas de la actividad en el tiempo servirá de guía para asegurar una visión completa y detallada.  Se puede hacer el diagnóstico detallado para un caso determinado, o trabajar en grupo y establecer valores promedios para toda la actividad.
    2. Utilizando el flujograma de actividades como guía para hacer las preguntas  a los participantes. Por ejemplo, en el caso de una actividad agrícola:
    • Área cultivada: para poder hacer después, los cálculos por manzana o hectárea.
    • Mano de obra familiar: ¿quién trabajó en esta etapa? Establecer cuántos días.
    • Mano de obra pagada: ¿se usó mano de obra pagada en esta etapa? Establecer cuántos días y a qué costo.
    • Semillas: ¿se usó semilla comprada? En este caso, cantidad y precio pagado (incluyendo costo de transporte hasta la parcela).
    • Fertilizante: ¿se usó fertilizante comprado? En este caso, cantidad y precio pagado (incluyendo costo de transporte hasta la parcela).
    • Pesticidas: ¿se usaron pesticidas? En este caso, cantidad y precio pagado (incluyendo costo de transporte hasta la parcela).
    • Otros insumos: maquinaria, alquiler de arado u otros.
    • Transporte de la cosecha: ¿se pagó el transporte? En este caso, costo total.
    • Producción: ¿cuánto se produjo? Cantidad producida
    • Venta: ¿qué cantidad se vendió?, ¿a qué precio? Los datos se van llenando en la pizarra, en forma ordenada y usando símbolos si necesario.
    1. Organizar los datos recogidos y calcular con los implicados los costos totales e ingresos: ingreso bruto, ingreso neto (con o sin el valor de la mano de obra familiar), ingreso neto por jornada de
    By
Ir a la barra de herramientas